La Chinchilla Mx se ha apoderado de la cartelera del Foro Shakespeare este primer trimestre del 2017, y dentro de estas opciones que nos ofrecen se encuentra Rotterdam...
Estuvimos presentes en el estreno y aquí les tenemos todas nuestras impresiones.
¿Quién soy realmente? ¿Cuando nos enamoramos, es de la persona o de su género? ¿Qué haces cuando la mujer de tu vida resulta ser el hombre de tu vida? Rotterdam es una comedia agridulce del dramaturgo inglés, Jon Brittain sobre el género, la sexualidad y el estar lejos de casa.
Dramaturgia: Jon Brittain. Traducción: Roberto Cavazos. Dirección: Roberto Cavazos. Elenco: Pia Watson, Valeria Vera, Luis Romano, Fernanda Tosky.
![](https://static.wixstatic.com/media/447653_983bf25be7904377b6a75d9ca013919c~mv2.jpg/v1/fill/w_720,h_1080,al_c,q_85,enc_auto/447653_983bf25be7904377b6a75d9ca013919c~mv2.jpg)
Reseña...
Tú genero está en tu cerebro no en tus genitales.
Se estreno el más reciente proyecto de La Chinchilla Mx y como productor asociado le entra al quite el Foro Shakespeare, un lugar que desde hace tiempo esta tratando de incluir en su cartelera temas de relevancia para la sociedad, donde la gente pueda salir cuestionarse, que si bien no sean como tal una cátedra si te dejen pensando cosas que a la larga te hagan valorar otras visiones u otros puntos de vista.
En el caso de Rotterdam es sencillamente una puesta en escena que hacia falta de montar en este país, a pesar de ser un proyecto que fue construido en el extranjero con ideología distinta a la nuestra encaja perfecto con la forma de pensar de cualquier ser humano sin importar la nacionalidad; esta obra fue escrito por Jon Brittain en el 2012 y fue montada por primera vez en el 2015. Y es gracias al trabajo de Roberto Cavazos con su traducción y dirección, que logra este montaje embonar en nuestra cultura.
![](https://static.wixstatic.com/media/447653_b6877e62bfec4dfea53dd31cf823b73f~mv2.jpg/v1/fill/w_555,h_317,al_c,q_80,enc_auto/447653_b6877e62bfec4dfea53dd31cf823b73f~mv2.jpg)
¿Como identificar si tus genitales corresponden con lo que te dicta tu cerebro? a lo largo de mi corta vida; 32 años he escuchado frases como -a un niño de 6 años le preguntándole a su mamá mientras están en el sauna del club, ¿Mamá cuando se me va a caer esto porque me estorba para bañarme? Así es que yo al ver a Fiona declarando sentirse atrapada en un cuerpo que no es el suyo, trabajo interpretado por Valeria Vera; se puede decir que lo entendí muy fácil, no dude, digamos pues que para mi fue hasta cierto punto su segunda salida del closet, pero jamás me puse en el lugar de los que la rodean y es aquí donde entra Rotterdam una puesta en escena que confronta y es aquí donde el tema entre ser o no una chica transgénero cobra muchísima más importancia.
![](https://static.wixstatic.com/media/447653_903023ca0b044b5fbc0c733991fb0d4b~mv2_d_2048_1369_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_655,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/447653_903023ca0b044b5fbc0c733991fb0d4b~mv2_d_2048_1369_s_2.jpg)
Gracias a este proyecto descubrí el trabajo de la actriz Pia Watson y fui gratamente sorprendido por este, logra conmover, conectar y te hace sentir la cercanía que hace falta para que te identifiques con el personaje aun sin que sea un tema vivencial, como se menciona comúnmente en el teatro.
Debo confesarles que me pareció algo larga, considero que la historia se puede contar en mínimo 30 minutos menos y sin necesidad de usar tantas locaciones que no son tan necesarias, como ya lo sabes no me gusta ahondar mucho en detalles de la puesta, para que seas tu el que los descubra personalmente.
Se presenta en Foro Shakespeare del 01 de Febrero y hasta el 09 de Agosto, todos los Miércoles 20:30 horas. Entrada general $250. (Recomendación adolescentes y adultos)