Casas Vacías
- Marcia Pachecho
- 24 mar
- 2 Min. de lectura
Casas vacías habla del dolor de dos mujeres ante la desaparición de un hijo y cómo el mundo las mira. En un mundo feroz, desigual y violento, las voces de estas mujeres resultan demoledoras; a través de ellas hablan la soledad, la desesperación, la necesidad de amar y ser amadas, la culpa.
Su encuentro surge a partir de la necesidad de descifrar un enigma, de hacerse preguntas incómodas. Un encuentro doloroso que también podría ser retorno, complemento, consuelo.

La Reseña...
Casas Vacías
Tuvimos la oportunidad de asistir a la función de prensa de Casas vacías, una adaptación basada en la novela de Breña Navarro, una historia potente y desgarradora sobre las luces y sombras de la maternidad.
Es importante mencionar que quien escribe leyó la novela, esto quiere decir que contaba con un precedente y, porque no decirlo, expectativas bastante altas sobre la adaptación de la novela; por si fuera poco antes de llegar a la función estaba pasándola bomba en un lugar que no quería dejar, pero el deber llama y llegué puntual a la cita, dicho sea de paso tenía muchas ganas de ver este montaje.
Así, no pasaron ni diez minutos cuando ya estaba involucrada en sendos dramas facilitados por Paula Watson y Mariana Villegas, la primera fundida en la culpa por creerse negligente ante la pérdida de un hijo que exige cuidados extra demandantes y la segunda, enfrentando las consecuencias de sus fantasías rosas de lo que significa ser madre.
Resalta la adaptación del texto en manos de Humberto Pérez y la dirección de Mariana Giménez.
Es importante mencionar que si bien la exploración de la maternidad es el eje central de esta historia, a su paso rozan con otros fenómenos que van construyendo las sociedades que ahora somos, de manera transversal por ejemplo, deja entrever lo que sucede después de un feminicidio, y ni hablar del terrible fenómeno que implica la desaparición de personas, es un duelo bastardo, porque no está reconocido, y eso fractura las psiques de formas que no podemos ni imaginar, pero que en el escenario se ven, se perciben.
Casas vacías es una demoledora puesta en escena que me hizo entrar en una historia llena de dolores, culpas y sin sabores haciéndome olvidar mi situación anterior, además de cumplir y superar las expectativas que la novela había impuesto, estamos ante una adaptación teatral que merece mucho la pena.
Casas vacías se presenta en el Foro Shakespeare ubicado en Zamora 7, Colonia Condesa, hasta el 13 de abril, en los siguientes horarios: viernes 20:30, sábados 18 y 20:30 y domingos a las 18 horas.
Ustedes tienen la última palabra, vayan y compártanos sus impresiones.
Comments